Hoy os contamos cómo techar un patio sin perder luz

Hoy en día cada vez es más habitual cerrar las terrazas de los pisos, sobretodo en la ciudad, dado que este tipo de cerramientos traen consigo dos grandes ventajas: aislamiento térmico para las épocas frías del año y aislamiento acústico en las zonas de mayor tráfico o afluencia de transeúntes.

Con respecto al aislamiento térmico, conviene tener en cuenta que además de poder mantener esa zona a una buena temperatura para seguir utilizando el espacio en invierno, a través por ejemplo de estufas de exterior u otro tipo de calentadores, nos interesa también poder abrir el cerramiento cuando venga el calor, permitiendo además una correcta ventilación de la zona en cualquier momento.
Otra ventaja significativa es el mantenimiento de los muebles de exterior que queramos colocar en el patio o terraza, puesto que el cerramiento los mantendrá alejados de las inclemencias metereológicas. Si te apetece llenar tu espacio de cálidos cogines o suaves telas, puedes hacerlo sin miedo a que se estropeen en un corto espacio de tiempo.

Lo más común en la actualidad es utilizar cerramientos acristalados, que permiten mantener toda la luz natural de que disponen este tipo de zonas, consiguiendo ganar metros útiles para el piso sin restar iluminación. Si te decantas por esta opción, deberías pensar si prefieres que sea lo más imperceptible posible o por el contrario quieres un diseño que aporte ambiente al espacio mediante por ejemplo un sistema de vigas enrejado.

Otra opción también muy válida es un semi cerramiento, que no aisla térmica ni acústicamente pero estéticamente es muy bonito y sí puede protegerte del sol en caso de que quieras utilizar el patio durante las horas de calor del día. Como propuestas, puedes optar por un toldo (hoy en día los hay muy modernos), por un cenador de forja (de estilo más romántico), o por un enrejado de madera que puedes decorar posteriormente con vegetación tipo enredadera.

Algo muy a tener en cuenta es el material que quieres usar para el cerramiento. Dependiendo de la decoración de tu hogar puede ser más apropiado un tipo de material específico. Si el ambiente de tu casa es rústico, quizás te conviene utilizar madera. En caso de que predominen el minimalismo o las instalaciones al aire es posible que debas optar por el uso de metal.

Si tienes un espacio exterior al que quieres sacar el máximo partido durante todo el año, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y preguntar por la mejor solución para tiEstaremos encantados de atenderte.

Cualquier duda como siempre estamos a vuestra disposición.

© JCS Obras y Reformas. All rights reserved. Diseño web: Marketing Digital Jiménez Carbó.
Logos Kit Digital