Limpieza de fachadas: fundamental para el mantenimiento de cualquier edificio

Las causas por las que se ensucian las fachadas de los edificios son numerosas, siendo las más frecuentes:
-El agua de lluvia, que a veces viene cargada de polvo o suciedad.
-Los excrementos de aves.
-La contaminación atmosférica.
-El deterioro natural del material de recubrimiento.
-La humedad ambiental.

Sea cual sea el motivo por el que la fachada de nuestro edificio se ha deteriorado, es importante que apliquemos el tratamiento adecuado para proceder con su limpieza y rehabilitación.

La elección de dicho tratamiento dependerá de varios factores:
-La idoneidad del mismo respecto al material a tratar.
-La constitución física de dicho material y su estado actual.
-El tipo de contaminación que ha producido el deterioro.

A la hora de escoger el método idóneo para la problemática estudiada, disponemos de los siguientes:

Método húmedo

Uno de los procedimientos más tradicionales para la limpieza de fachadas es la proyección de agua. Antiguamente este método podía ser algo agresivo, pero con las últimas tecnologías hemos alcanzado un nivel de control que garantiza un resultado óptimo. Así, tendremos en cuenta los siguientes baremos:
-Temperatura
-Presión
-Métodos de secado

Método proyectado

Se trata de procedimientos en los que se proyectan distintos tipos de productos, tales como arena.
Gracias a los avances tecnológicos, se ha reducido considerablemente la agresividad de este método, utilizando durante la intervención maquinaria neumática y eléctrica que nos permite:
-Regular la presión.
-Incorporar equipos de aspiración de polvo y reciclaje de partículas.
-Ayudarnos de distemas para proyectar partículas en seco o con un cierto grado de humedad.
-Regular el tamaño y la dureza del material a proyectar.

Método químico

Los tratamientos químicos se basan en la aplicación de productos ácidos o básicos, seleccionados en base al tipo de soporte sobre el que se van a aplicar y al agente que ha causado la contaminación del mismo.

Para la realización de este tipo de tratamiento se tienen en cuenta los siguientes factores:
-Concentraciones de la disolución del producto químico.
-Forma de aplicación del agente químico.
-Eliminación de residuos y contaminación de los mismos.

Durante el proceso, se contemplan los siguientes pasos:
-Inspección ocular del material afectado.
-Pruebas y ensayos.
-Determinación del método adecuado para cada caso.
-Protección, obturación y sellado para evitar contacto con otros elementos de la fachada.
-Limpieza y recogida de desechos.

En JCS somos expertos en la limpieza de fachadas, por lo que si necesitas de nuestros servicios no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te prepararemos un presupuesto ajustado con tu mejor opción.

Cualquier duda como siempre estamos a vuestra disposición.

© JCS Obras y Reformas. All rights reserved. Diseño web: Marketing Digital Jiménez Carbó.
Logos Kit Digital